Cómo acabar con el lag y lentitud de tu teléfono
Este problema que seguramente estás padeciendo, se debe a muchos motivos. Por eso en esta publicación verás las soluciones más favorables y que se pueden adecuar según tu caso.
Así que presta atención y mira cómo acabar con este problema de una vez por todas.
Desinstala apps innecesarias
Muchos teléfonos tienen en su sistema aplicaciones que los usuarios nunca usan, pero permiten tenerlas allí. Tienes que saber que esas aplicaciones están ocupando espacio en la memoria de tu dispositivo, por lo que influye en el rendimiento del mismo.
Te recomiendo que si las tienes, procede a eliminarlas. Y si tienes apps que vienen integradas en el sistema, es decir, que no se pueden eliminar; no te preocupes, desactivalas. Esta opción la tienen todos los teléfonos.
Elimina archivos innecesarios de WhatsApp
En WhatsApp hay una función que permite borrar archivos de forma masiva y seleccionada. Por ejemplo, puedes borrar todos esos videos y fotos que se comparten en grupos y que no necesitas. Están los grupos familiares, de universidad, etc.
Estos archivos tienen un peso considerable y hacen que tu teléfono vaya más lento. Hazlo así:
- Ve a WhatsApp.
- Ingresa a los Ajustes.
- Entra a Datos y Almacenamiento.
- Selecciona Uso de Almacenamiento.
- Escoge un contacto o grupo (Están ordenados según el peso que ocupan).
- Borra lo que creas innecesario.
Elimina memoria innecesaria en tu Teléfono
Esta es una de las acciones que mejorarán notablemente el rendimiento de tu teléfono. Vas a borrar una memoria que no compromete nada importante y que se almacena diariamente con el uso de tu dispositivo. Estoy hablando de la memoria Caché.
Un día alcancé a almacenar casi 1 GB de memoria Caché y no sabía por qué mi teléfono corría tan lento y se trababa seguidamente. Bórrala así:
- Ingresa a los Ajustes de tu teléfono.
- Ve a Mantenimiento o Almacenamiento.
- Debes llegar al apartado del Almacenamiento.
- Libera la memoria Caché.
También hay una forma que es muy válida para eliminar esta memoria, y es hacerlo con cada aplicación. Lo debes hacer con las aplicaciones que más usas, pues son las que más generan Caché.
Vas a la Información de la Aplicación, y en el Almacenamiento verás la opción del Caché.
0 Comentarios